info@alcoholera.es | T. +34 941 45 42 61
A partir de 50€ para la península y 60€ para Baleares, el envío es gratuito.
info@alcoholera.es | T. +34 941 45 42 61

SOSTENIBILIDAD

Procesos
LA ALCOHOLERA

El proceso de producción en LA ALCOHOLERA consigue el equilibrio entre la elaboración más tradicional y las técnicas de extracción de última generación, para lograr los mejores estándares cualitativos y cuantitativos. Una búsqueda de la excelencia siempre desde el punto de vista sostenible, con una creciente vocación hacia la autoproducción de energía eléctrica y térmica, utilizando las mismas materias de las que se extraen los productos terminados. Desde la seguridad hasta la higiene alimentaria, pasando por las materias y el producto final, cada fase es monitorizada y garantizada para un suministro con las más rigurosas indicaciones que establece la ley y las demandas específicas de nuestros clientes. Las materias primas de origen vinícola utilizadas en LA ALCOHOLERA para su transformación en productos tartáricos y otros, son tres: oruja, lías y vino en bruto.

Representa la parte sólida y semisólida de la uva después del prensado. Son las pepitas, los raspones y la piel. Contiene bitartrato de potasio y alcohol etílico. La oruja se utiliza para la producción de alcohol etílico, aceite de pepitas y pellet de pepitas. Con el producto residual, denominado orujo exhausto, se producirá energía térmica y eléctrica.

Son un subproducto del filtrado y la concentración de los mostos. Según el proceso utilizado por la bodega pueden ser líquidas o sólidas, y según el tipo de uva, de color crema o rojo. Se utilizan para producir tartrato de calcio y alcohol etílico.

GESTIONAMOS EL TRANSPORTE DE ORUJOS Y LÍAS DESDE LAS BODEGAS HASTA NUESTRAS INSTALACIONES

Como hecho innovador y con el objetivo de alcanzar un resultado neto de cero emisiones de gases efecto invernadero en este proceso de transporte y debido a posibles «emisiones no controladas», la Alcoholera participa en un Proyecto de Absorción de CO2 inscrito en el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, con la retirada de cuatro toneladas de absorciones de CO2.

Proyecto: Galicia Rexenera: OUTEIRO DO CATADOIRO

Residuo
CERO

COMUNICADO DE DESEMPEÑO AMBIENTAL AÑO 2024

Continuamos contribuyendo al Desarrollo Sostenible, el consumo total de nuestra energía eléctrica en el año 2023 procede de energía 100% renovable, reduciendo así las emisiones de Gases Efecto Invernadero, GEI, como el CO2 y otros gases contaminates, disminyendo nuestra Huella de Carbono y trabajando por los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, relacionados.